Mostrando entradas con la etiqueta Jane Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Green. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

"Cambio mi vida por la tuya" de Jane Green

"Todos creemos saber a ciencia cierta qué necesitamos para ser felices, qué nos conviene, qué nos garantizará un final feliz, sin tener en cuenta que la vida rara vez nos depara lo que esperamos, y tras muchas vueltas y revueltas ese final feliz puede adoptar las formas más inesperadas"





La idea que pone en marcha el libro está muy bien y me atrajo desde el principio, pero creo que no ha sabido sacarle partido porque se termina haciendo muy pesado. Además, a la historia le falta sentido del humor, todo está contado de una forma muy seria, el único punto cómico lo pone Kate, la cuñada de Vicky.

Las dos protagonistas, Amber y Vicky, son dos mujeres, que aparentemente lo tienen todo en la vida, pero que se sienten insatisfechas.

Primero, nos cuenta cómo es la vida de ellas: nos las presenta por separado, cada una en su país, con su forma de vida, anhelos y frustraciones. Después, nos detalla cómo se adaptan a su nueva vida y, por supuesto, todo lo que echan de menos de su vida real (marido, hijos, amigos, familia... vamos, lo normal).

El intercambio debería durar cuatro semanas pero deciden darlo por acabado a las dos semanas y volver cada una a su vida. Las dos sacan algo positivo de esta experiencia.

Amber Winslow, una mujer rica, superficial, con tres Birkin (tuve que mirar en Internet para saber qué era eso) y dedicada exclusivamente a ella, su imagen y su aspecto decide darle un giro radical a su vida: se comprará una plantación de manzanos y se dedicará a hacer compota y tartas de manzanas y a cuidar los animales que hay en la plantación: cerdos, gallinas, vacas... Parece que la estoy viendo, la chica con su birkin quitando estiércol; todo muy creíble y muy ideal.

Victoria Townsley no hace cambios tan radicales, ella sólo decide hacerse valer y no acostarse con cualquiera. Justo cuando toma la decisión, aparecen dos pretendientes en escena: Bill, un albañil muy enrollado, y Hugh, un famoso director de reality-shows. Al final, la aguerrida periodista llega a una difícil conclusión: “Me encantaría estar casada, pero solo con un hombre que merezca la pena. Por el momento disfrutaré de ser yo misma”

Como he dicho antes, el libro se me ha hecho algo pesado, aburrido y soso. El intercambio no empieza hasta pasada la mitad del libro y dura un suspiro, así que no le puede sacar punta a situaciones y malentendidos que podrían ser divertidos.

Para acabar pondré una perlita de Richard Winslow, marido de Amber: “¿Por qué se verán con tan malos ojos las amistades con el sexo opuesto después del matrimonio?” (esta reflexión la hace un poco antes de liarse con la intercambiada en la piscina).

jueves, 20 de enero de 2011

"Hechizada" de Jane Green




Este es el segundo libro del género chick-lit que leo. El primero fue, hace ya algún tiempo, “Shusi para principiantes” de Mariam Keyes, aunque no tenía ni idea de que pertenecía a este género. Me han gustado mucho los dos.

"Chick lit” es un género que representa la vida de las mujeres jóvenes, sus esperanzas, temores, sueños y valores, que deben lidiar diariamente con los problemas y el estrés que surge de conjugar simultáneamente el área laboral con la vida personal a la vez que buscan la pareja sentimental soñada.

Alice es una chica guapa, inteligente, trabajadora, capaz de poner en marcha su propio negocio... pero con una baja autoestima. Con un amor platónico de juventud: Joey, el mejor amigo de su hermano.

Cuando, al cabo de los años, se reencuentra en una fiesta con Joey piensa que le ha tocado la lotería y hace todo lo posible por conservarlo convirtiéndose en la mujer que el quiere (peinado, ropa, vivienda, fiestas...).

El marido es un tipo frío y sin escrúpulos, al que solo le importan las apariencias, quiere que su mujer sea ideal para poderla lucir, su casa moderna y perfecta y tener libertad para hacer su vida como si fuera soltero cuando le interesa.

Alice se da cuenta que no tiene la vida que siempre ha deseado y que le haría feliz: vivir en el campo, tener hijos, tener perro, vivir tranquilamente... Por eso, cuando trasladan a Nueva York a Joey, por un lío de faldas, decide tener lo que siempre ha soñado.

Ese cambio de aires le viene bien para perder el miedo a tomar las riendas de su vida, además de encontrar el verdadero amor.

Me gusta mucho la relación tan especial que tiene con su amiga, siendo tan distintas se divierten, se ayudan, se traicionan, se perdonan...

Un libro muy entretenido, agradable, rápido de leer y con un tema interesante como hasta que punto es saludable cambiar el carácter, el aspecto, las amistades... en un relación.

Entradas relacionadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...