Mostrando entradas con la etiqueta Anna Gavalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Gavalda. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

Billie de Anna Gavalda




Sinopsis
 
Es de noche y, mientras Franck duerme, Billie le cuenta a una estrella la historia de su amistad. Billie es una niña solitaria y conflictiva. Vive en una caravana rodeada de basura; su madre la abandonó cuando sólo tenía un año, y su padre y su madrastra nun ca fueron para ella una verdadera familia. Franck, en cambio, tiene una familia de lo más convencional. 

El destino junta a estos dos improbables compañeros de vida: la maestra les obliga a preparar durante las vacaciones de semana santa una escena de teatro de Con el amor no se juega, de Alfred de Musset. Se convierten entonces en amigos inseparables. 

Pero cuando termina la escuela, sus orígenes familiares los llevan por caminos distintos. Billie se queda en el pueblo y Franck se muda a París a estudiar derecho. Hasta que el destino vuelve a unir a estas dos almas gemelas, esta vez para siempre 


Opinión personal

Un libro decepcionante.

Me imagino que los lectores que se acerquen a esta autora, por primera vez, con esta novela quizás puedan sacar algo de él, pero mí que después de leer las maravillosas “Juntos, nada más” y “Quisiera que alguien me esperara en algún lugar” y las entretenidas “La amaba”, “El consuelo” o “La sal de la vida” me ha dejado fría y un poco triste por el bajón de sus dos últimos libros.

Quizás la culpa sea mía por acercarme a sus libros siempre con las expectativas demasiado altas y, claro, la decepción es mayor.

Quizás la autora haya querido jugar intencionadamente con los lectores, despistándonos, llevándonos de una situación a otra, no permitiendo que nos acomodáramos en el argumento para tenernos en la cuerda floja y hacernos sentir los miedos de los protagonistas, su vulnerabilidad y su lucha por mejorar cuando lo tienen todo en contra.

Yo, por desgracia, no he podido conectar con esta forma de narrar. He echado en falta muchas cosas: la calidez y ternura de sus palabras, la elegancia de su prosa, la empatía con sus personajes, el sentimentalismo de sus relaciones...

La estructura es muy rara y demasiado compleja. Los saltos en el tiempo son confusos, he pasado la mitad del libro perdida sin saber de qué hablaba en ese momento.

El final me ha parecido una rendición de ambos, como si aceptaran que su vida, con sólo 24 años, no pudiera cambiar.


En definitiva, uno de esos libros que son más bonitos al contarlos, por el trasfondo de superación y desarraigo de los protagonistas, que al leerlos.

Lo mejor: la portada.


sábado, 4 de febrero de 2012

"La amaba" de Anna Gavalda

“La trampa es pensar que tenemos derecho a ser felices"



Este libro nos cuenta la historia de Chloé y Pierre Dippel, nuera y suegro. Chloé, madre de dos niñas pequeñas (Lucie y Marion) ha sido abandonada por su marido, Adrien. Su suegro las lleva a la casa de campo familiar para que se relajen e intenten superar estos malos momentos.

Pierre, de 65 años, es callado, distante, tiene mal humor y nunca participa en las bromas familiares. Aunque nunca ha mostrado una especial predilección por su nuera, le tiene un gran cariño y admiración, por lo que aprovecha esta escapada para sincerarse con ella, contarle su vida y la historia de su gran amor (que vivió a los 42 años con Mathilde Coubert cuando ya estaba casado con Suzanne y tenía dos hijos: Adrien y Christine).

Pierre hizo su elección, quizás influyó en ella la cobardía, pero nunca volvió a ser el mismo, nunca volvió a entregarse a sus hijos con el amor, el desprendimiento y la felicidad de un padre, sino que se volvió una persona fría y casi ausente. Con la confesión a Chloé de su mayor secreto intenta hacerle entender que a veces es mejor para todos aceptar el fin de un matrimonio que mirar para otro lado y fingir que no pasa nada.

La historia, como todas las de esta autora, está llena de ternura y sinceridad, con un lenguaje sencillo y coloquial, con diálogos llenos de realismo, naturalidad y un punto de humor, es capaz de emocionarnos y de crear un ambiente cálido, en el que se respira la lealtad y confianza que se crea entre los dos personajes.

Es un libro ameno, cortito y que se lee rápido pero de Gavalda me sigo quedando con "Juntos, nada más".

¿No hubiera preferido esa niña cabezota vivir con un papá más feliz?

viernes, 15 de octubre de 2010

"Juntos, nada más" de Anna Gavalda




Una maravillosa historia en la que tres jóvenes y una anciana encuentran la felicidad gracias al amor y a la amistad que los acaba uniendo.

Simplemente preciosa, entretenida y con personajes que se te quedan grabados.

Entradas relacionadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...